Partiendo de la idea de belleza como mecanismo de control, Ingrid Cota Morgan presenta a los públicos una serie de imágenes desarrolladas en tres situaciones específicas de la normalización de los cuerpos femeninos; el ideal de belleza eurocéntrico, la mercadotecnia que lucra simbólicamente con el cuerpo de la mujer y los objetos diseñados para maquillarle y moldearlo. Continue reading “Espejito espejito. Ingrid Cota Morgan”
De la sensibilidad + Clúster
Cuatro artistas se reúnen en el marco del Día del Niño, presentando sus visiones de la infancia conectadas entre sí; donde distorsión de la realidad, realidad, ingenuidad, nostalgia, inseguridades y fenómenos sociales concebidos desde la etapa infantil, hacen gala de su obra, y convocan a profundizar sobre estos temas, sus circunstancias en turno, y cómo es que sobrevienen en etapas posteriores. Continue reading “De la sensibilidad + Clúster”
Primera muestra de pintura y dibujo infantil
Las búsquedas de cada artista responden a las proyecciones personales en relación a sus circunstancias a lo largo de su vida, en Galería Tu Mamá confiamos en que la mayoría de nuestros colegas responden a los deseos enquistados por el sistema mediante estrategias de resistencia, Continue reading “Primera muestra de pintura y dibujo infantil”
Taller intensivo de dibujo con Germán Venegas
Del 22 a 23 de abril, 2017, el Mtro. Germán Venegas, reconocido pintor, tallador y dibujante mexicano impartió un taller intensivo enfocado en el dibujo con sede en Galería Tu Mamá. Continue reading “Taller intensivo de dibujo con Germán Venegas”
La Tierra es plana. César Rángel
Dibujo, pintura y escultura de César Rangel derivadas de tres preguntas que hizo T.S Elliot en su poema de 1934 titulado Choruses from The Rock. Coros de La Roca.
“Where is the Life we have lost in living?
Where is the living we have lost in knowledge?
Where is the Knowledge we have lost in information?” Continue reading “La Tierra es plana. César Rángel”
Maratón internacional de arte 2017. Ciudad de México
Al determinar las formas de recepción y transmisión de información, los medios y la tecnología configuran nuestra cognición, interacción, relaciones, y experiencia vital; en efecto, dan forma a la experiencia humana, y dentro de ella a la sensibilidad, la creación, y todo aquello que deviene en la actividad artística. Continue reading “Maratón internacional de arte 2017. Ciudad de México”
Ráyate las nalgas. David A. Hernández
Ráyate las nalgas
o lo que dice Berger sobre van Gohg:
“Los gestos parten de la mano, de la muñeca, del brazo, del hombro, posiblemente de los músculos del cuello; los trazos que hace en el papel, sin embargo, siguen unas corrientes de energía que nos son físicamente suyas y que solo se hacen visibles cuando las dibuja. Continue reading “Ráyate las nalgas. David A. Hernández”
Bienvenida al Niño Axolote. Resi Lamar
La mayordomía, conformada por Galería Tu Mamá y Resi Lamar, invita a la comunidad y al público general a recibir al Niño Axolote, agradeciendo los presentes que deseen ofrendarle. Continue reading “Bienvenida al Niño Axolote. Resi Lamar”
Salón Abierto de Arte Chiquito
La Bienal de Obra Grandotota “Double Check” convoca a todos los artistas NO seleccionados en certámenes de dudosa procedencia y bienales del establishment a exponer su obra en el Primer Salón Abierto de Arte Chiquito. Continue reading “Salón Abierto de Arte Chiquito”
Jengibre canela
¿Qué se pinta cuándo se pinta? ¿Cómo dar un paso hacia adelante parado en un poste a 99 metros de altura? Es decir, en el panorama contemporáneo de la pintura: ¿ahora qué? Continue reading “Jengibre canela”